¿Nunca has pensado en la Auto-Evaluación de los Padres?
Concerniente a todo el que haya sido procreador y madre.
Autoevaluar conductas de sí mismo, te guiará a el comportamiento de tus hijos.
Autoevaluar conductas de sí mismo, te guiará a el comportamiento de tus hijos.
¿Por qué mi hijo(a) es así?
Primeramente autoevalúa tus episodios diarios, en tus errores como ser humano. “Tus hijos son tu reflejo”.
Cuantiosos padres consideran que con agasajos, podrán percibir sonrisas inagotables. No es así, se debe erradicar ese engaño que creas tú en ti.
¿Cómo?
No adiestres a tu destello a una vida donde el dinero sea influyente de
por vida. Porque llegará la dignidad y lo hará sentir indefenso. Ya que la
riqueza monetaria se puede tener en abundancia y no se goza a plenitud, mientras
que la nobleza te hace acreedor de lo venerable. Porque nacimos con la esencia
divina y no con beneficios económicos.
El día que tu hijo posea valores fundamentales, conocerás a un ser humano merecedor de sabiduría espiritual y enseñanzas perceptibles.
El día que tu hijo posea valores fundamentales, conocerás a un ser humano merecedor de sabiduría espiritual y enseñanzas perceptibles.
Estima tu alma, concede paz a tu interior, amor a tu esencia y podrás lograr emprender una excursión con maestros excepcionales, que aportarán las riquezas primordiales para tu desarrollo íntegro.
Nota: Debes instruir a tu reflejo a valorar el agua que es vitalidad y la tierra que nos permite sentirnos firmes. Entiéndase por REFLEJO “HIJO(A)”.
Autoevalúa tu interior porque es lo que reflejas en tu exterior.
—Wendy Luna
No hay comentarios:
Publicar un comentario